Hace muchos años, un psiquiatra europeo Alfred Alder afirmó que todo el mundo tiene sentimientos de inferioridad. Los sentimientos a menudo estimulan una respuesta saludable en nosotros, pero más a menudo, en lugar de acciones y logros, estos sentimientos de inferioridad se vuelven tan abrumadores que nos hacen apartarnos de los demás y desarrollar, como decía Amieiro, un “complejo de inferioridad”.
Se estima que el 95% de la población está formada por personas que se sienten inadecuadas e inferiores. Uno de los resultados de estos sentimientos es el impulso de compararse constantemente desfavorablemente con sus contemporáneos. Estas comparaciones solo conducen a sentimientos de miseria humana y sentimientos de insuficiencia. Adler sintió y otros sienten que la única forma de escapar de la trampa de la inferioridad es dejar de compararnos con los demás y renunciar al impulso constante de sentirnos superiores a los demás.
Los médicos modernos parecen creer que la única forma de superar estos sentimientos de inferioridad e insuficiencia es desarrollar una autoestima positiva y saludable. El término “autoestima” también se expresa mediante los términos “autoimagen” y “autoconcepto”. Estos términos se refieren a la imagen o imagen que tenemos de nosotros mismos. Si te pidieras que te describas a ti mismo como un personaje de una novela, ¿qué palabras usarías? ¿Qué términos descriptivos usaría para comunicarse? ¿Qué transmitiría su imagen y concepto de sí mismo? La descripción incluiría debilidades, fortalezas, rasgos de carácter y características físicas. Este tipo de autoevaluación también expresaría cómo ve su valor, su competencia y su importancia. Estas autopercepciones se mantienen en nuestra mente y tienen un efecto profundo en cómo nos comportamos, cómo pensamos, actuamos y sentimos.
Hay varios consejeros y teólogos notables que ven la “autoestima” y el “amor propio” como depósitos de una naturaleza pecaminosa. Jay Adams, un conocido consejero cristiano, escribe: “Debes tratarte como un criminal y suicidarte todos los días”.
Mi creencia es que cuando nos convertimos en creyentes nacidos de nuevo a través de la Gracia de Jesucristo, somos nuevas criaturas. Somos creados a imagen de Dios y somos hijos, herederos y coherederos del Reino de Dios con Jesucristo. No somos dignos por nuestras propias acciones o artilugios, pero estamos llenos de Cristo y del Espíritu Santo del Único Dios Vivo y Verdadero y somos dignos por Su justicia. Debemos aceptarnos como hijos de Dios que somos amorosos, dignos y capaces. Cuando Jesucristo se convierte en el centro de nuestras vidas, renunciamos a la creencia de que somos la entrada al universo. Necesitamos el perdón y la redención de Dios. Soy un hijo de Dios y me esforzaré por ser todo lo que le agrada.
Como cristiano, mi actitud cambió de “Soy bueno, grande, sabio, fuerte” a “Soy una creación del Dios Altísimo. Fui creado a Su imagen. Soy un pecador redimido. Dios creó todo este mundo”. con toda Su belleza y abundancia para mí y para otros que lo aman. Dios quiere que prospere y mientras lo tenga primero en mi corazón, mente y espíritu, tengo el privilegio de Su favor “.
Asimismo, como cristiano, mi actitud debe cambiar de “Soy malvado, inútil, ignorante, débil y nada” a “Soy una creación del Dios Altísimo. Fui creado a Su imagen. Soy un pecador redimido”. Dios creó este mundo entero en toda su belleza y abundancia para mí y otros que lo aman. Dios quiere que prospere y mientras lo tenga primero en mi corazón, mente y espíritu, tengo el privilegio de tener Su favor “.
Debo entender que puedo creer en el mundo y en el diablo que dicen que no valgo nada o puedo creer en la Santa Sabiduría de Dios y saber que soy amado por el Creador de todo lo que existe. Puedo creer lo que me dice el Padre de las Mentiras o puedo creer lo que el Padre Todopoderoso que está en los cielos me dice en Su Santa Palabra.